Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Skype: Si.
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

09:30-13:30 horas mañana.

15:30-20:00 horas tarde.

Domingo

09:30-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.   

 

 

Libro "José Tomás Ramos Font"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio = US $ 40.- 

Su equivalente en $ chilenos

En Sala 1 Bajo Librero

 

Descripción del producto

LIBRO "JOSÉ TOMÁS RAMOS FONT. UNA FORTUNA CHILENA DEL SIGLO XIX.", JUAN EDUARDO VARGAS CARIOLA, EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE, FUNDACIÓN MARIO GÓNGORA, TAPA BLANDA, INCLUYE IMÁGENES EN BLANCO-NEGRO,  PRIMERA EDICIÓN, 271 PÁGINAS, SANTIAGO DE CHILE, DICIEMBRE DE 1988.

EL PERSONAJE

Este libro es, fundamentalmente, una reconstrucción del mundo comercial y empresarial de Valparaíso en el siglo XIX, a través del estudio de una de sus figuras más representativas: el mercader chileno José Tomás Ramos Font. El autor, sobre la base de fuentes notariales y judiciales, en primer lugar precisa los antecedentes familiares del personaje. A continuación describe el camino que podía seguir un hombre sin medios, como lo era Ramos cuando se inició en el comercio, para obtener el capital que le permitiese convertirse en un gran comerciante del más importante puerto nacional. 

En seguida, analiza el funcionamiento de su casa comercial, los negocios de la misma, el estilo de ventas, los principales riesgos de la época, y la composición de la fortuna de Ramos hasta mediados del siglo y al momento de su muerte, acaecida en 1891. A modo de conclusión, el autor ofrece algunas hipótesis explicativas accerca de por qué la actividad económica de ramos, así como de otros empresarios nacionales, no fue contibuada por sus hijos con el mismo dinamismo de sus padres.

SOBRE EL AUTOR

Juan Eduardo Vargas es Doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla, España, y profesor de Historia de Chile en las Universidades de Chile, Gabriela Mistral y Pontificia Universidad Católica de Chile.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1  Vida y negocios de un inmigrante

CAPÍTULO 2 Formación del caapital

CAPÍTULO 3 La familia y los negocios

CAPÍTULO 4 Valparaíso y la casa comercial

CAPÍTULO 5 Los negocios de la casa comercial

CAPÍTULO 6 El arte de vender

CAPÍTULO 7 Los riesgos

CAPÍTULO 8 La fortuna en 1849

CAPÍTULO 9 Transformaciones del mundo comercial y nuevos negocios

CAPÍTULO 10 Las plantaciones azucareras

CAPÍTULO 11 La fortuna en 1891 y el destino de los bienes en manos de los herederos

BIBLIOGRAFÍA

NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por productos relacionados como -->

                         

Chile para todos - Tras la huella de Bernardo Riquelme - Alessandri - Comercio Exterior - Historia Didáctica de Chile

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE